• INFO
    • la unidad
  • PROYECTOS
  • PRODUCCIÓN
  • ACADEMIA
  • TEXTOS
  • NOTICIAS
  • contacto
Unidad de Protocolos
  • INFO
    • la unidad
  • PROYECTOS
  • PRODUCCIÓN
  • ACADEMIA
  • TEXTOS
  • NOTICIAS
  • contacto

La colab­o­ración con Juan José Rivas con­siste tra­ducir infor­ma­ción sonora en con­se­cuen­cias geométri­cas tan­gi­bles. La primera etapa del proyecto con­sis­tió en escribir el pro­grama que tradu­jera el audio gen­er­ado durante la acción en el Lab­o­ra­to­rio Arte Alameda en geometría en tiempo real. Esta infor­ma­ción ha tenido sus primeras expre­siones mate­ri­ales a través de impre­siones 3Dy seguirá evolu­cio­nando en dos acciones más con dis­tin­tas itera­ciones del mismo sistema.

FORM 02.jpg
DSC09629.JPG
DSC09634.JPG
DSC09630.JPG
DSC09635-380x252.jpg

Como lo describe el autor: “FORM es un proyecto que surge a par­tir de la visu­al­ización de datos y su para­lelismo con el arte mod­erno. Si bien en las primeras décadas del siglo XX los artis­tas mod­er­nos mapearon el caos visual de la expe­ri­en­cia met­ro­pol­i­tana en imá­genes geométri­cas sim­ples. Podríamos decir que la may­oría de las piezas de visu­al­ización de datos busca trans­for­mar el caos infor­ma­tivo en for­mas claras y orde­nadas que nos per­mi­tan obser­var su estruc­tura. Así mismo, al rela­cionar la visu­al­ización de datos con la abstrac­ción mod­ernista, podemos vin­cu­larla con otro con­cepto de la his­to­ria cul­tural mod­erna: “Lo sub­lime”, hacer vis­i­ble lo invis­i­ble, la rep­re­sentación física de fenó­menos que se encuen­tran mas allá de la escala sen­so­r­ial humana. En este sen­tido FORM busca darle forma al sonido par­tiendo del análi­sis del fenó­meno sonoro, la escucha y la interpretación.

El obje­tivo del proyecto con­siste en generar una serie de escul­turas uti­lizando el pro­ceso de impre­sión tridi­men­sional, en el cual, el mod­e­lado 3D de la escul­tura esta gen­er­ado algo­rít­mi­ca­mente por archivos de audio pre­vi­a­mente grabados.

Para generar el sonido a  proce­sar se real­izan tres acciones (per­for­mances) que uti­lizan como eje temático la con­struc­ción del lenguaje y como motivos secun­dar­ios los con­cep­tos de: lo intimo, el secreto, el mur­mullo, lo indeci­ble y el silencio”